¿Barres con escoba o con cepillo?
Sábado, 21 de Febrero de 2015
En ocasiones, la palabra que coloquialmente se utiliza para denominar a algunas cosas o utensilios difiere mucho del significado que esa palabra tiene según el Diccionario de la Lengua Española (DRAE).
Un ejemplo de ello lo tenemos con el utensilio que utilizamos para barrer. A todos, o a la mayoría, se nos viene a la cabeza la palabra “escoba”, pero realmente, cuando barremos ¿lo hacemos siempre con una escoba?.
Si nos ceñimos a la definición exacta dada por el DRAE, nos daríamos cuenta, que en la mayoría de las ocasiones, lo que realmente estamos utilizando para barrer es un cepillo.
Según el DRAE, las definiciones de cepillo y escoba son los siguientes:
(Del dim. decepo).
1.m. Instrumento hecho de cerdas distribuidas en una armazón, que sirve para distintos usos de limpieza.
(Del lat. scopa).
1. f. Utensilio compuesto por un haz de ramas flexibles o de filamentos de otro material sujetos normalmente al extremo de un palo o de un mango largo, que sirve para limpiar el suelo.
Aunque la Wikipedia defina a la escoba como un cepillo largo para barrer o limpiar el suelo y la mayoría de la gente así lo entienda, hasta que el DRAE no modifique o amplíe la definición de la palabra “escoba”, lo que habitualmente o mayoritariamente utilizamos para barrer suele ser un cepillo con un palo.
Según el DRAE, ¿barres con escoba o con cepillo?.